Como hablar de nacionalidades en italiano

En italiano, para hablar de las nacionalidades, generalmente se agrega una terminación específica al nombre del país o la región correspondiente. Estas terminaciones varían dependiendo del género del país o región al que se hace referencia. A continuación, explicaré cómo formar las nacionalidades en italiano según las terminaciones y proporcionaré ejemplos para cada caso:

1. Países cuyo nombre termina en «o» (masculino):

Para formar la nacionalidad en masculino, se reemplaza la «o» final del nombre del país con la terminación «-ano».

Ejemplos:

  • Italia (Italia) -> Italiano (Italiano)
  • Francia (Francia) -> Francese (Francés)
  • Messico (México) -> Messicano (Mexicano)

2. Países cuyo nombre termina en «a» (femenino):

Para formar la nacionalidad en femenino, se reemplaza la «a» final del nombre del país con la terminación «-ana».

Ejemplos:

  • Spagna (España) -> Spagnola (Española)
  • Germania (Alemania) -> Tedesca (Alemana)
  • Grecia (Grecia) -> Greca (Griega)

3. Países cuyo nombre termina en «e»:

En este caso, tanto para masculino como para femenino, se utiliza la misma terminación «-ese».

Ejemplos:

  • Giappone (Japón) -> Giapponese (Japonés/Japonesa)
  • Cile (Chile) -> Cileno (Chileno/Chilena)
  • Danimarca (Dinamarca) -> Danese (Danés/Danesa)

4. Países cuyo nombre no sigue las terminaciones anteriores:

Para estos países, se utilizan formas específicas para referirse a la nacionalidad.

Ejemplos:

  • Canada (Canadá) -> Canadese (Canadiense)
  • Inghilterra (Inglaterra) -> Inglese (Inglés/Inglesa)
  • Brasile (Brasil) -> Brasiliano (Brasileño/Brasileña)

Es importante tener en cuenta que, al igual que en español, las nacionalidades en italiano también se utilizan en plural cuando se habla de un grupo de personas de una determinada nacionalidad. Para formar el plural, se cambia la terminación «-o» o «-a» por «-i» o «-e», respectivamente, en masculino, y «-e» en femenino.

Ejemplos en plural:

  • Italiani (Italianos)
  • Spagnoli (Españoles)
  • Tedeschi (Alemanes)
  • Italiane (Italianas)
  • Spagnole (Españolas)
  • Tedesche (Alemanas)

Recuerda que las nacionalidades en italiano son adjetivos y deben concordar en género y número con el sustantivo al que se refieren. Por lo tanto, asegúrate de utilizar la forma adecuada según el contexto de tu conversación.

Scroll al inicio