La negación y la afirmación en árabe

Introducción a La negación النفي

hay 3 formas para negar, dos son clasicas y una coloquial,

la mas conocida es La لا, es la forma tajante de decir no, por ejemplo si alguien nos pregunta, entiende esto? podemos responder no, sin decir nada mas, eres alberto? no. para eso podemos usar La لا.

  • enta juan? no.
  • estas ocupado? enta mashgul? no

Tambien podemos ocupar la para la negación con verbos en presente, por ejemplo al decir, yo no hablo arabe «أنا لا أتكلم العربية» ana atkatalam alarabia

La segunda forma de negación es con ما ma, tambien es clasico pero tambien se usa en la calle, esta se usa en 3 casos:

  1. verbos en presente
  2. verbos en el pasado simple
  3. sustantivos

ejemplos:

no estoy ocupado: ana ma mashgul

Recuerda que ma nunca debe ir solo como la, ya que ma solo significa agua.

La tercera forma es coloquial, que es el مُش mush, en Egipto le dicen mesh, esta se usa solamente con sustantivos.

en arabe estandar es: pronombre personal + mush + sustantivo

no estoy triste ana mush jazin/jazina

Para la negación en pasado usamos LAM

La partícula de negación «لَمْ» (lam) se utiliza en árabe para negar acciones que ocurrieron en el pasado (pretérito). Es específica para expresar la negación en el tiempo pasado. Aquí tienes algunos ejemplos:

لَمْ أَذْهَبْ (lam adhab): No fui.
لَمْ نَرَ الكَتاب (lam nara al-kitab): No vimos el libro.
لَمْ تَكُنْ هُنا (lam takun huna): No estabas aquí.
لَمْ أَسْمَعْ الأَخْبَار (lam asma’ al-akhbar): No escuché las noticias.

Negación del futuro

Para la negación en árabe para el futuro se hace con «لَنْ» (lan) con la forma futura del verbo. Aqui tienes algunos ejemplos:

لَنْ أَذْهَبَ (lan adhaba): No iré.
لَنْ نَرَى الكَتاب (lan nara al-kitab): No veremos el libro.
لَنْ تَكُونَ هُنا (lan takuna huna): No estarás aquí.
لَنْ أَسْمَعَ الأَخْبَار (lan asma’a al-akhbar): No escucharé las noticias

Caso particular de negación en árabe

En árabe existe una palabra para decir no ser y no estar, viene el combo junto, creo que es el único idioma donde existe una palabra así, esta palabra es «لَيْسَ» (laysa) y se utiliza para expresar la negación en el presente.

Esta forma no se usa en la calle, para eso dejemos el mesh

لَيْسَ + Verbo en Forma de Nominal (Ism Fa’il): Esta forma se utiliza para describir la no existencia de algo en el presente.

algunos ejemplos:

لَيْسَ هُنَا (laysa huna): No está aquí.
لَيْسَ مُهَنْدِسًا (laysa muhandisan): No es ingeniero.
لَيْسَ عِنْدِي وَقْتٌ (laysa ‘indi waqtun): No tengo tiempo.

لَيْسَ في البَيْتِ (laysa fi al-bayt): No está en casa.

ahora vamos a conjugarlo:

أنا لَسْتُ (Ana lastu): Yo no soy / no estoy.

أنتَ لَسْتَ (Anta lasta): Tú no eres / Tú no estás.

لَيْسَ (laysa): Él/ella/usted no es/no está.
لَيْسَا (laysā): Ellos/ellas/ustedes (dos) no son/no están.
لَيْسُوا (laysū): Ellos/ellas/ustedes (más de dos) no son/no están.

La Afirmación en árabe

tenemos dos formas, una muy formal y una coloquial, Las dos respuestas afirmativas más comunes son «نَعَم» (na’am) y «أَيْوَا» (aiwa). Aquí tienes información sobre ambas:

نَعَم (Na’am): Sí. Es la respuesta afirmativa estándar en árabe y se utiliza en situaciones formales e informales.

أَيْوَا (Aiwa):Sí (más común en el árabe coloquial). Es una forma coloquial y más informal de decir «sí». Se utiliza con mayor frecuencia en contextos cotidianos y conversaciones informales.

Scroll al inicio